Causas de mareos durante el embarazo. ¿Pueden los mareos durante el embarazo ser perjudiciales para la salud del bebé?

Pin
Send
Share
Send

A primera vista, los mareos durante el embarazo parecen ser una dolencia menor, que a veces se ignora inmerecidamente.

Sin embargo, también puede indicar enfermedades graves.

Considere este problema con más detalle.

Motivos (fuentes)

Recuerde que los mareos durante el embarazo sin síntomas dolorosos adicionales: este es un fenómeno normal y explicable. Debido al hecho de que el cuerpo de una mujer embarazada está experimentando cambios tremendos: aumenta el peso, se producen cambios hormonales y fluctuaciones en la presión arterial, aumenta el volumen sanguíneo, todo esto afecta el sistema de suministro de sangre y puede causar mareos. Y si una madre joven fue atormentada por episodios de malestar (mareo por el transporte, debilidad periódica y trayectoria deteriorada, incapacidad para permanecer en una habitación cargada, etc.), entonces, lo más probable es que durante el embarazo también experimente una sensación de mareo (alteración del cuerpo en el espacio). )

No hay necesidad de entrar en pánico por esto, pero necesita comprender las verdaderas causas de la enfermedad y sus tipos:

1) sistémico, en el que se producen trastornos en una de las partes: visual, vestibular, muscular. En este caso, el diagnóstico y el tratamiento adecuado son necesarios;

2) fisiológica, que puede tener una causa causada por factores neurogénicos (estrés, exceso de trabajo, diversas dietas).

Los mareos pueden ser causados ​​por una enfermedad cerebral central (tumor, trauma) o una enfermedad del oído interno (mareos periféricos).

Características para diferentes períodos de embarazo:

1 trimestre (se produce un aumento de la circulación sanguínea adicional): los mareos son el primer signo de embarazo. En este momento, puede causar causas naturales: calor, congestión, movimientos bruscos, toxicosis.

2 trimestre: El cuerpo responde lentamente a los cambios. Aquí, las razones pueden ser naturales u otras: una larga estadía en una posición, caídas de presión, anemia. También en este momento es necesario descubrir todas las posibles violaciones en el cuerpo y excluir la patología.

3 trimestre (lo más peligroso): el útero comienza a prepararse para el proceso de parto, por lo que la sangre se apresura cada vez más, dejando al cerebro sin suficiente flujo sanguíneo.

Las causas del mareo durante el embarazo pueden ser las siguientes:

1. Lo más común es alteración circulatoria en los vasos del cerebro. Es decir, en vasos que son demasiado estrechos o demasiado anchos, puede producirse un estancamiento del movimiento de la sangre. La razón de esto es la falta de oxígeno, que es necesaria para una nutrición adecuada del cerebro. La formación de un coágulo de sangre también es posible.

2. Presión arterial baja (hipotensión) La principal causa de mareos durante el embarazo está asociada con el crecimiento de hormonas que hacen que los vasos sanguíneos se relajen y expandan. Esto ayuda a aumentar el flujo de sangre al bebé, pero al mismo tiempo ralentiza el retorno de la sangre en las venas a la futura madre. Por esta razón, su presión es más baja de lo habitual, lo que puede reducir el flujo de sangre al cerebro y, en consecuencia, causar una violación de la coordinación.

3. Hipertensión arterial (hipertensión), que puede causar cambios en los vasos de la placenta y el feto. Y si el niño no tiene suficiente oxígeno y nutrientes, puede ocurrir un retraso en su desarrollo intrauterino. También puede conducir a un desprendimiento prematuro de la placenta y, lo cual es muy peligroso, al funcionamiento deteriorado por gestosis de los sistemas cardiovascular y circulatorio.

4. Bajo nivel de azúcar en la sangre. Las mujeres embarazadas deben tomar muchos líquidos y tomar refrigerios durante todo el día para mantener bajos sus niveles de glucosa en la sangre. 5. Presión sobre los vasos sanguíneos. Su vientre cada vez mayor agrega presión y un tipo de estrés a los vasos sanguíneos que rodean el útero. Especialmente comienza a ser notable desde el segundo trimestre. También puede ser una de las causas del mareo.

6. Anemia - Este es un indicador de niveles bajos de glóbulos rojos (hemoglobina) en la sangre, lo cual es característico durante el período de embarazo y también causa mareos. La anemia puede ser causada con mayor frecuencia por deficiencia de hierro. Cuando se observa anemia, el cerebro y otros órganos no reciben suficiente oxígeno debido al bajo nivel de glóbulos rojos.

7. Enfermedad neurológica, que se caracteriza por dolor de cabeza severo periódico en una parte de la cabeza (migraña) Puede ser tan fuerte que puede causar náuseas y mareos en una mujer.

8. Osteocondrosis de la columna cervical. Es una enfermedad peligrosa, ya que se acompaña de una infracción del nervio de la médula espinal y una circulación intracraneal deteriorada.

9. Disminución de la función tiroidea a menudo causa malestar

10. Epilepsia - Una enfermedad del sistema nervioso, que se caracteriza por convulsiones repentinas, pérdida de conciencia. Esta condición se puede observar en una mujer embarazada.

11. Lesiones en la cabeza (conmociones cerebrales, contusiones, apretones, hemorragias) se caracterizan por síntomas similares, independientemente de la condición de la persona, especialmente la mujer.

12. Enfermedad de Meniere (enfermedad del oído interno): es poco frecuente en una mujer embarazada, pero puede tener consecuencias irreparables, como la formación de malformaciones en el feto.

13. Resfriados (ARI), SARS, influenza. El mareo es uno de los síntomas de estas enfermedades.

14. Algunos medicamentos, incluso la vitamina, puede causar mareos si se usa incorrectamente.

15. Hecho perentorio es la presencia de mareos en mujeres embarazadas en caso de abuso de alcohol, drogas o sustancias tóxicas. Además, la dolencia anterior será la más inofensiva, en comparación con otras consecuencias.

16. Violación del aparato vestibular. puede ocurrir si giró bruscamente la cabeza, se puso de pie. Además, se pueden detectar síntomas similares si la mujer embarazada se encuentra en una multitud de personas en una habitación calurosa y congestionada.

¿Cómo puedo diagnosticar

En la mayoría de los casos, no se requiere el proceso de establecer un diagnóstico de mareos durante el embarazo. Solo acuéstate y el malestar pasará. Pero si la afección dolorosa no desaparece, debe comunicarse con un especialista. Estos pueden ser:

1) Ginecólogoquien verificará si su mareo es una consecuencia de la patología del desarrollo fetal, un signo de un embarazo ectópico. Este especialista, junto con un neurólogo, prescribirá un tratamiento para la osteocondrosis de la sección vertebral. También hará una conclusión sobre la posibilidad de hacerse una resonancia magnética si se prescribe y qué procedimientos estarán contraindicados.

2) Neurólogo o neuropsiquiatra - Estos son los principales médicos que diagnosticarán los mareos durante el embarazo. Para hacer esto, primero debe pasar una prueba de orina para detectar azúcar, proteínas y la presencia de cuerpos cetónicos y glóbulos blancos, lo que puede indicar una variedad de funciones corporales deterioradas en una madre joven. También es necesario hacerse un análisis de sangre para detectar azúcar, hemoglobina en la sangre, así como para bioquímica. En algunos casos, pueden prescribir una ecografía, tomar radiografías de la columna cervical o realizar una resonancia magnética de los vasos.

Es posible que necesite y otros doctoresSin embargo, este problema se resolverá individualmente. El objetivo principal de la intervención médica es excluir varios procesos característicos de la patología, cuyo tratamiento será peligroso durante el embarazo.

¿Cuáles son las medidas preventivas y los métodos para tratar los mareos durante el embarazo?

Aquí hay algunos consejos útiles para reducir los mareos:

1) intenta no pararte por mucho tiempo. Si esta es una medida necesaria, entonces mueva las piernas;

2) levántese lentamente de una posición sentada o acostada (esto es especialmente importante cuando sale del baño);

3) comer regularmente para evitar descansos largos entre comidas. Coma un refrigerio durante el día. Los alimentos ricos en hierro son especialmente útiles;

4) evitar baños o duchas calientes;

5) trate de acostarse menos sobre su espalda, especialmente cuando llegue a la mitad del segundo trimestre;

6) use ropa holgada y cómoda para evitar restringir la circulación sanguínea;

7) limitar las actividades físicas y deportivas;

8) caminar más al aire libre;

9) ¡no te pongas nervioso! Lo único que debería preocupar a la madre durante el embarazo es la salud de ella y su bebé.

Métodos de tratamiento

1. Si siente signos de mareo, intente inmediatamente sentarse o acostarse con la cabeza gacha.

2. Ventile la habitación donde está o salga al aire libre.

3. Afloje la ropa ajustada.

4. Si el mareo se acompaña de sangrado vaginal o dolor abdominal agudo, debe consultar inmediatamente a un médico. Estos pueden ser signos de un embarazo ectópico o desprendimiento de placenta.

5. Con mareos constantes, que se acompaña de dolor de cabeza, visión borrosa, palpitaciones, es obligatoria una cita con un médico. Esto puede indicar una forma grave de anemia o alguna otra enfermedad.

4. ¿Qué tan peligroso es el mareo durante el embarazo para un bebé nonato?

Los ataques de mareos a corto plazo no representan ningún peligro para el desarrollo del niño. Lo único aquí es que existe el riesgo de que durante un ataque de este tipo simplemente pueda caer accidentalmente. Aquí asegurará que el niño está protegido por las gruesas paredes del útero, llenas de líquido y la piel del cuerpo. Los ataques frecuentes de mareos indicarán una violación de los procesos en el cuerpo y pueden constituir una amenaza para la madre y el niño.

Importante: Varias causas de mareos durante el embarazo pueden provocar insuficiencia placentaria o su desprendimiento, la principal causa de prematuridad, el nacimiento de niños pequeños y la muerte fetal.

5. La especificidad del parto.

Los mareos a corto plazo durante el embarazo no son la razón por la cual se deben realizar cambios en el proceso de parto. Sin embargo, si esta dolencia habla de violaciones más graves en el cuerpo de una mujer, los médicos, con la ayuda de especialistas adicionales y las medidas necesarias, se prepararán para tales características. En algunos casos, se puede requerir una cesárea, que protegerá a la madre y al niño de diversas complicaciones y consecuencias.

Pin
Send
Share
Send