Insuficiencia hormonal en hombres: causas, síntomas, posibles consecuencias y complicaciones. Métodos de tratamiento para la falla hormonal en hombres.

Pin
Send
Share
Send

El sistema hormonal humano le proporciona un crecimiento, desarrollo y función reproductiva normales. Si este sistema falla, el paciente desarrolla una variedad de desviaciones.

La falla hormonal en las mujeres tiene sus propias características, en el "sexo más fuerte" - otros. Consideremos con más detalle los síntomas de la falla hormonal en los hombres y los métodos para tratar este fenómeno.

Insuficiencia hormonal en hombres: causas

Contribuir al desarrollo de trastornos hormonales en los hombres. siguientes factores:

1. Exceso de trabajo físico crónico.

2. Fuerte sobrecarga psicoemocional (estrés, malestar frecuente, etc.).

3. Constante falta de sueño.

4. La tendencia a la depresión.

5. La predisposición genética de una persona a fallas hormonales en el cuerpo.

6. Curso crónico de diversas enfermedades infecciosas.

7. La derrota de las patologías virales agudas.

8. Tomar drogas.

9. fumar.

10. Trabajar en condiciones con efectos tóxicos en el cuerpo (envenenamiento con productos químicos domésticos, etc.).

11. Tratamiento inadecuado con medicamentos que contienen hormonas.

12. La influencia de los productos químicos domésticos (polvos, champús, etc.) afecta negativamente la producción de testosterona en los hombres. Esto inhibe el funcionamiento de las glándulas sexuales y aumenta la probabilidad de insuficiencia hormonal.

13. Enfermedades congénitas o adquiridas de la glándula suprarrenal, los testículos o la glándula pituitaria.

14. Diversas enfermedades del sistema endocrino (especialmente diabetes mellitus).

15. Vivir en un entorno ecológico desfavorable.

16. Beber con frecuencia. Esto es especialmente cierto para el consumo regular de cerveza. El hecho es que esta bebida contiene análogos de las hormonas sexuales femeninas, por lo que suprimen la producción natural de testosterona en los hombres, reemplazándola con hormonas femeninas. Como consecuencia directa de esto, la masa grasa de una persona aumenta, los senos pueden aumentar y se produce un mal funcionamiento general en el sistema hormonal.

17. Sobrepeso.

18. El efecto de la radiación.

19. El desarrollo de patologías oncológicas.

20. La vejez de los hombres. El desequilibrio hormonal en este caso se justifica por una disminución natural en la producción de andrógenos, que ocurre debido a una disminución en las células de las gónadas.

Además, el estado del hígado y los riñones es de gran importancia en el desarrollo de la alteración hormonal en los hombres, ya que el intercambio de hormonas sexuales y su posterior excreción del cuerpo dependen de su trabajo bien coordinado. Si estos órganos funcionan mal, entonces la persona se vuelve más propensa a fallas hormonales.

Es importante saber que los indicadores hormonales pueden variar ligeramente incluso durante el día. Esto se explica por la construcción puramente fisiológica de los sistemas del cuerpo. Este fenómeno no siempre indica posibles patologías.

Insuficiencia hormonal en hombres: síntomas y signos.

Asignar lo siguiente Características del curso de la falla hormonal en los hombres:

1. Si esta condición se desarrolló en la adolescencia, el paciente puede experimentar un desarrollo sexual temprano, o viceversa, un retraso en el desarrollo del sistema reproductivo.

2. Con la aparición de insuficiencia hormonal en hombres de veinte a cuarenta años, se puede observar obesidad, disminución de la libido e infertilidad completa. A menudo se desarrollan todo tipo de trastornos en el sistema nervioso (tendencia a la depresión, irritabilidad, somnolencia, dolores de cabeza).

3. A menudo hay fatiga rápida, letargo, letargo, fuertes fluctuaciones en el estado de ánimo.

4. Con la aparición de esta patología a una edad más madura, la autoestima del paciente puede disminuir, pueden producirse ataques de pánico y lagrimeo.

5. A veces, un cambio brusco en el fondo hormonal puede afectar el funcionamiento del sistema reproductivo. En este caso, el paciente sentirá dolor al orinar, incontinencia urinaria. Además, con una disminución en la producción de testosterona en humanos, se puede observar la deposición de grasa según el prototipo femenino y detener el crecimiento del vello facial.

6. Dolor, rigidez en las articulaciones, pesadez durante el movimiento y osteoporosis pueden aparecer en el sistema musculoesquelético.

También se distinguen los siguientes signos adicionales de insuficiencia hormonal, según los cuales se puede detectar esta patología:

1. Disminución de la resistencia física.

2. Piel seca.

3. Aumento del azúcar en la sangre.

4. Cabello quebradizo.

5. Aumento de la sudoración.

6. Temblor en las extremidades.

7. Cansancio constante.

8. Saltos en la presión sanguínea.

9. Sensación de ronquera.

10. Aumento de los huesos frágiles.

11. La aparición de trastornos en el sistema cardiovascular.

Insuficiencia hormonal en hombres: diagnóstico y tratamiento.

Cuando aparecen los primeros signos de insuficiencia hormonal, se recomienda que un hombre consulte a un médico lo antes posible y comience a diagnosticar. Tradicionalmente, el médico prescribirá pruebas clínicas generales de sangre y orina, así como pruebas de nivel de hormonas en el cuerpo.

Además, se pueden recetar al paciente exámenes del sistema cardiovascular, ultrasonido abdominal, ECG y examen de los sistemas reproductivo y endocrino. En general, es deseable realizar un examen completo del cuerpo para poder identificar oportunamente cualquier patología asociada con la falla hormonal.

Los métodos y tácticas de la terapia general dependerán en gran medida de los resultados de las pruebas, la edad del paciente, la presencia de enfermedades crónicas, así como la causa raíz que causó la falla hormonal. Por lo tanto, el curso del tratamiento se selecciona para cada paciente individualmente.

El tratamiento tradicional de la falla hormonal tiene las siguientes características:

1. Si esta condición se desarrolla en una persona a una edad temprana, entonces la terapia debe apuntar a normalizar el funcionamiento natural de las glándulas sexuales, así como a mejorar el funcionamiento de los órganos responsables del intercambio de hormonas sexuales.

En este caso, el paciente debe recibir medicamentos especiales para normalizar el hígado, la glándula tiroides y la glándula pituitaria. Las vitaminas también se prescriben a veces como soporte adicional.

2. Si se desarrolla un desequilibrio hormonal en el paciente anciano, lo más probable es que le receten un tratamiento de por vida con medicamentos con testosterona. De hecho, esto no es un problema, ya que estos medicamentos mantendrán el nivel óptimo de hormonas que una persona necesita para el funcionamiento normal del cuerpo.

3. Si una falla hormonal causó una patología oncológica, entonces se puede recetar quimioterapia y tratamiento quirúrgico al paciente. En este caso, el tratamiento general dependerá en gran medida de la ubicación específica del tumor y su negligencia.

4. Como terapia farmacológica, se pueden recetar medicamentos que contienen hormonas (Andriol, Nebido) al paciente.

Además, es muy importante que los pacientes durante el período de tratamiento se adhieran a tales recomendaciones médicas:

1. Siga una dieta (rechazar grasas, fritos, dulces, harina y alcohol).

2. Evite el estrés y no se preocupe.

3. Durante el período de tratamiento, es aconsejable que el paciente permanezca en su hogar o en el hospital bajo supervisión médica.

4. Minimiza la actividad física.

Después del final de la terapia, al paciente también se le puede asignar una recuperación de sanatorio.

El éxito del tratamiento estará determinado por los resultados de la prueba. Además, con un curso de terapia favorable, el paciente comenzará a notar gradualmente mejoras en su condición: el sueño se normalizará, la fuerza aumentará, el estado de ánimo mejorará, etc.

Insuficiencia hormonal en hombres: características del tratamiento, prevención y consecuencias.

En ausencia de una terapia oportuna para la insuficiencia hormonal en los hombres, tales complicaciones:

1. La obesidad.

2. Diabetes mellitus.

3. Violaciones del sistema nervioso central.

4. Infertilidad.

5. El riesgo de ataque al corazón.

6. La aterosclerosis.

Para reducir el riesgo de desarrollar esta patología, se recomienda a los hombres que se adhieran a estos consejos:

1. Duerma bien y descanse.

2. Evite la tensión nerviosa fuerte y el estrés.

3. Come bien. La dieta debe ser bien equilibrada y rica en vitaminas.

4. Consulte a un médico de manera oportuna cuando aparezcan los primeros signos de insuficiencia hormonal.

5. Evite el exceso de trabajo físico severo.

6. Trate oportunamente cualquier enfermedad que pueda conducir a una falla hormonal.

7. Dejar de fumar, beber y tomar drogas.

Pin
Send
Share
Send